Bueno aqui otra vez con otro post de «tunea tu linux». Antes de comenzar les recuerdo que pueden acceder a esta seccion desde https://paraisolinux.com/tag/tunea-tu-linux y tambien recordarles las paginas donde pueden encontrar inspiracion para embellecer sus escritorios:
- Ubunlog y sus escritorios linuxeros
- ArteEscritorio y todos sus post
- Foros de Arch con sus post mensuales.
Bueno comencemos…


- Distro: Archbang
- Gestor de ventanas: Openbox
- Aplicaciones basicas: tint2 (panel), conky (hora, datos del sistema y notificador de email)
- Otras aplicaciones mostradas: medit (editor de texto), PCManFM (gestor de archivos), audacious 2 (reproductor de musica), lxterminal (consola corriendo htop)
- OpenBox theme: http://box-look.org/content/show.php/wow-bev?content=129861
- GTK theme: http://gnome-look.org/content/show.php/ArchCORE?content=121076
- Fuente de inspiracion: Mi cabeza
Paso 1: Instalar tint2 (yaourt -S tint2) y conky (yaourt -S conky). Si lo van a hacer en openbox van a necesitar instalar tambien nitrogen (yaourt -S nitrogen) para poder cambiar el fondo de pantalla y obconf (yaourt -S obconf) para instalar el theme de openbox. Tambien vamos a necesitar conkyemail para poder ver los emails sin leer.
En Ubuntu conkyemail se instala con las siguientes lineas:
sudo add-apt-repository ppa:conkyhardcore/ppa
sudo apt-get update
sudo apt-get install conkyemail
En arch se instala con
yaourt -S conkyemail-bzr
Paso 2: Bajar el theme de openbox comprimido. Luego descomprimirlo y copiar la carpeta descomprimida dentro de HOME/.themes
Paso 3: Seleccionar el theme con obconf
Paso 4: Bajar el theme de gtk comprimido. Luego descomprimirlo y copiar la carpeta descomprimida dentro de HOME/.themes
Luego de eso el theme estara instalado, solo hara falta seleccionarlo con la herramienta habitual que utilice su distro para instalar themes gtk.
Paso 5: Baja este comprimido http://dl.dropbox.com/u/4567511/TuneaTuLinux/Conky2.tar.gz y descomprimelo en cualquier lugar.
Paso 6: Copia los archivos de fuente (.ttf y .otf) que estan dentro de la carpeta descomprimida a la carpeta HOME/.fonts
Si la carpeta .fonts no existe creeala
Paso 7: Copia los archivos renjiconky y renjiconky_other a tu carpeta HOME.
Paso 8: Abre renjiconky con tu editor de texto preferido y busca los siguiente:
default_color: con tu color que desees, esto sera el color de toda la parte estatica del conky de la derecha
color1: con tu color que desees, esto sera el color de toda la parte dinamica del conky de la derecha
linea 43: con alguna particion de la cual quieras saber los datos tamaño, espacio libre, etc o borrala si no la quieres
Paso 9: Abre renjiconky_other con tu editor de texto preferido y busca los siguiente:
default_color: con tu color que desees, esto sera el color de toda la parte estatica del conky de la izquierda
color1: con tu color que desees, esto sera el color de toda la parte dinamica del conky de la izquierda
ultimas lineas: con tus datos de acceso a tus cuenta de email. Si no tienes cuenta con todas esas empresas borra la linea que no te sirva y deja solo la que si tengas.
Paso 10: renombra renjiconky y renjiconky_other a .renjiconky y .renjiconky_other o sea solo agregandole un punto adelante para que esten ocultos y no estorben en nuestra carpeta HOME
Paso 11: En tu archivo HOME/.config/openbox/autostart.sh agrega lo siguiente:
(sleep 2 && conky -d -c $HOME/.renjiconky_other) & (sleep 4 && conky -d -c $HOME/.renjiconky) &
Si usas Ubuntu y Gnome coloca esa linea en la herramienta de «aplicaciones al inicio»
Listo, Eso es todo para conky.
Paso 12: Para configurar tint2, en la consola escribe:
medit .config/tint2/tint2rc
medit es mi editor de texto, ustedes coloquen alli el que siempre usen (gedit, leafpad, etc)
Y peguen alli lo siguiente:
#--------------------------------------------- # TINT2 CONFIG FILE #--------------------------------------------- #--------------------------------------------- # BACKGROUND AND BORDER #--------------------------------------------- rounded = 3 border_width = 1 background_color = #1C1C1C 75 border_color = #979797 60 rounded = 3 border_width = 0 background_color = #FFFFFF 20 border_color = #FFFFFF 20 rounded = 3 border_width = 0 background_color = #FFFFFF 0 border_color = #FFFFFF 0 rounded = 3 border_width = 0 background_color = #1994D1 50 border_color = #FFFFFF 50 rounded = 3 border_width = 1 background_color = #3A3A3A 60 border_color = #979797 60 #--------------------------------------------- # PANEL #--------------------------------------------- panel_monitor = all panel_position = bottom center panel_size = 100% 26 panel_margin = 0 0 panel_padding = 4 0 font_shadow = 0 panel_background_id = 3 #--------------------------------------------- # TASKBAR #--------------------------------------------- taskbar_mode = multi_desktop taskbar_padding = 0 0 0 taskbar_background_id = 1 taskbar_active_background_id = 5 #--------------------------------------------- # TASKS #--------------------------------------------- task_icon = 1 task_text = 0 task_width = 35 task_centered = 1 task_padding = 2 2 task_font = sans bold 8 task_font_color = #FFFFFF 85 task_active_font_color = #FFFFFF 85 task_background_id = 3 task_active_background_id = 4 #--------------------------------------------- # SYSTRAYBAR #--------------------------------------------- systray_padding = 4 2 3 systray_background_id = 1 #--------------------------------------------- # CLOCK #--------------------------------------------- time1_format = %H:%M:%S time1_font = sans 8 time2_format = %A %d %B time2_font = sans 8 clock_font_color = #FFFFFF 90 clock_padding = 6 4 clock_background_id = 1 clock_lclick_command = orage clock_rclick_command = orage #--------------------------------------------- # MOUSE ACTION ON TASK #--------------------------------------------- mouse_middle = none mouse_right = none mouse_scroll_up = toggle mouse_scroll_down = iconify #--------------------------------------------- # TOOLTIP #--------------------------------------------- tooltip = 1 tooltip_padding = 2 2 tooltip_show_timeout = 0.2 tooltip_hide_timeout = 0.2 tooltip_background_id = 4 tooltip_font_color = #FFFFFF 99 tooltip_font = sans bold 8
Paso 13: Algunos abran notado que no tengo bordes en las ventanas. Si usan Compiz solo tienen que desactivar la funcion «decorator» de compiz y ya podran disfrutar de no tener bordes
Si usan openbox en una consola escriban:
medit .config/openbox/rc.xml
Busquen la linea que dice «» y justo debajo de ella escriban:
<application class="*"> <decor>no</decor> </application>
Bueno, listo, espero que les guste
Recuerden que pronto habilitare una pagina para que ustedes puedan subir sus propios tutoriales de como configurar el escritorio
Una pregunta, para hacer que el escritorio de Ubuntu se vea igual a este, aplica este tutorial o es otro el procedimiento?
Saludos!!!
Y al principio del tuto pongo algunos datos de distro y entorno porque a quien lo haga con ese entorno le deberia poder quedar igual igual.
Si quieres lo mismo en gnome tambien te va a salir. Obvio que el theme de openbox no lo vas a usar porque es justamente para openbox. Y quitar los bordes a la ventanas no se puede en Gnome a menos que uses compiz.
Asi que en resumen…SI, puedes dejarlo casi casi identico :)
Enterado, Muchas gracias por tu respuesta!
Saludos!!! :up:
Sensei, soy nuevo en linux acabo de seguir los pasos pero no me salio nada de nada de lo dinamico solo pude cambiar el theme y el fondo nada mas.
Soy usuario de Ubuntu 10.10
Espero me puedas ayudar
Saludos
Que te falta? conky….hiciste el paso 7? y del paso 8 editaste la linea 43?
Hola hice todos los pasos de hecho acabo de volver a instalar ubuntu porque tuve problemas con los driver de video y segui los pasos todos nuevamente desde el principio y aun sigue sin salir el texto dinamico en la pantalla tambien me encontre con otro problema al instalar el theme de ArchCore al seleccionarlo me sale que le falta el theme de aurora o algo cuando lo intente antes de formatiar no tenia ese problema ahora con la distro limpia me sale.
Saludos
A ver….vamos paso a paso porque me parece que te estas salteando varios pasos. Si te falta el theme aurora instalalo desde los repositorios, busca en synaptic tiene que estar.
Has instalado conky verdad? Haz copiado las fuentes? Has abierto el archivo de conky para poner tus propias direcciones de discos? Porque si pones alguna direccion de alguna particion que no existe entonces no se mostrara nada.
Ademas de eso….deberias abrir una consola y en ella escribir
conky -d -c $HOME/.renjiconky_other & conky -d -c $HOME/.renjiconky
para ver que errores te sale
Esto es lo q me sale al ponerlo h410-r34ch-0d5t@ha10r3ach0dst:~$ conky -d -c $HOME/.renjiconky_other & conky -d -c $HOME/.renjiconky [1] 2317 Conky: forked to background, pid is 2319 Conky: forked to background, pid is 2320 [1]+ Hecho conky -d -c $HOME/.renjiconky_other h410-r34ch-0d5t@ha10r3ach0dst:~$ Conky: desktop window (1c000aa) is subwindow of root window (a9) Conky: window type – override Conky: drawing to created window (0x5800001) Conky: desktop window (1c000aa) is subwindow of root window (a9) Conky: window type – override Conky: drawing to created window (0x5600001) Conky: drawing to double buffer Conky: drawing to double buffer ERROR: getPOPEmailData:Unexpected error:Traceback (most recent call last):… Leer mas »
Ahi veo un error. O conkyemail no esta instalado o ha dejado de funcionar debido a la actualizacion.
Deberias editar el archivo de renkiconky y elminar las lineas referidas al email
Otra cosa como lograstes poner la barra de abajo transparente y divididas en secciones? la verdad ese estilo me encanto pero no se como hacerlo.
Ahora que recuerdo me falto decirte que cuando ejecuto el comando desde el terminal me sale todo bien salvo el correo de hotmail que sale un error con el de Gmail y Yahoo no tengo ese problema ya que salen los mail en la pantalla
El menu de abajo no es el menu de ubuntu, con el menu de ubuntu no puedes lograr esas cosas. Ese menu se llama tint2, tienes que instalarlo y luego copiar el codigo del post en el archivo tint2rc
Lo del tint2 lo hice y agregue el texto pero aun asi la barra que tengo es la que viene por defecto en ubuntu.
Es que tienes que hacerle boton derecho->eliminar panel
Oye y este tuto sirve tambien para escritorios con KDE por ejemplo Kubuntu?
Solo la parte de tint y conky. Los themes no porque son GTK para Gnome u OpenBox
Ok y como agrego en el inicio de Kubuntu el comando de conky?
Otra como como hado para que Tint se ejecute en Kubuntu?
y para poner el terminal sin bordes en kubuntu tambien se usa compis?
Saludos y gracias por tu tiempo y por toda la ayuda que me estas brindando
Eso si q no lo se…no uso Kde hace mucho. Pero en algun lado seguro hay una opcion q dice inicio automatico o algo asi.
Y tampoco puedo ayudarte con respecto a los bordes porque nunca lo intente en kubuntu.
Esas cosas mas bien deberas probarlas tu y enseñarmelas a mi :P
Uso archbang y no se como se quita el menu de la derecha que pone uptime y Shortcut keys, a ver si lo sabeis *viene por defecto
Ese es conky. Fijate en el archivo .config/openbox/autostart.sh ahi debe haber una mencion a conky, solo tenes que eliminar esa linea
Hola Perro, mira probando, probando decidi que ya estaba un poco mas maduro en esto de linux y e decido cambiar de Ubuntu a Debian la verdad me gusta mas Debian es un poco complicado al principio ya que venia muy apegado a Ubuntu pero ahora lo estoy manejado bien. Bueno voy al grano hice todo lo que vos decis acá y me anda barbaro excepto por lo de conkyemail que no se encuentra para debian, salvo eso todo anda como joya, el unico problema es que si abro una ventana se superpone parte del fondo junto con lo que… Leer mas »
Lo de conkyemail es una lastima pero tengo entendido que hay muchos scripts por la web que sirven para revisar el email.
lo de la ventana que se pone encima se soluciona editando los archivos de renkiconky y renkiconky_other y cambiando la linea que dice:
own_window_type override
por
own_window_type desktop
Otra cosa el tint2 también esta trabajando bien pero no me sale como a vos en la foto que esta dividido en secciones acá solo me sale dividido en 2 bloques donde aparece las ventanas abiertas y el reloj.
Mmm…no se porque es eso. Tal vez por la cantidad de escritorios que tengas.
Hola. Uso OpenBox.
El tema es que he bajado un script muy bueno para cambiar de fondo de pantalla según la hora del día.
Sucede que el mismo trabaja con GNOME.
Es posible cargar algún demonio de ese entorno, a la hora de iniciar OpenBox, para poder ver el fondo que va cambiando?
Gracias!
Saludos
Creo que se de cual script estas hablando y creo que no hay manera de ponerlo en openbox sin modificar el script.
Alguien aun tiene los archivos que estaban en dropbox?