Ya habia explicado hace tiempo como instalar spotify en Ubuntu desde repositorios. El problema es que esa metodo solo le era util a los usuarios premium. Si quieren la version free lo que deben hacer es instalar el cliente para windows usando wine. Y ahi surge otro problema y es que wine necesita ciertas configuraciones para que spotify funcione correctamente y sin errores. Y ahi es donde entra PlayOnLinux.
PlayOnLinux se encargara de modificar registros de windows, bajar librerias DDL, y editar archivos .INI para que todo funciona de la mejor manera posible. Entonces los pasos que debemos seguir para instalar spotify con wine son:
1- Instalar wine
sudo apt-get install wine
2- Bajar e instalar PlayOnLinux desde aqui.
3- Abrir a PlayOnLinux, en la seccion multimedia buscamos Spotify y lo instalamos.
Ahi lo tienen, la manera sencilla y correcta de instalar spotify con wine.
Hola!! Hace un par de meses instalé Spotify en wine, y no podía terminar de oir ninguna canción, se cortaba y la única manera de que siguiera funcionando es que reiniciara Spotify. Luego leí un post que recomendaba usar PlayOnLinux igual que vemos aquí, y va de miedo, no me ha dado ningún problema.
Gracias!
Es bueno saber que si funciona perfectamente el tuto :)
A mi no me funciona Perro… no se si hice algo mal… seguí los pasos, todo se instaló correctamente pero… El spoty ni tan siquiera arranca…
El error que da es el siguiente:
«El programa que ejecutas falló, habilita la depuración para obtener más información…»
Que lata, ayuda por favor!!
A mi no me funciona Perro… no se si hice algo mal… seguí los pasos, todo se instaló correctamente pero… El spoty ni tan siquiera arranca…
El error que da es el siguiente:
«El programa que ejecutas falló, habilita la depuración para obtener más información…»
Que lata, ayuda por favor!!
Aun sigue existiendo Spotify?¿
No saben que existe Grooveshark que es 10 millones de veces mejor, mas completo, nada invasivo y mas social :D
Yo uso Groove tambien. Pero cada quien tiene sus gustos
Yo también uso GrooveShark, es más, por unos míseros 30$ al año me he suscrito como usuario premium y va de maravilla.
Me cansa la gente ingreida, Grooveshark tiene una bliblioteca que para mi, da pena, y sin aplicacion de escritorio me parece que les falta mucho, y spotify es 40 veces mas social que Grooveshark, comprobado, sin esos 3 puntos no se como quieres decirle »10 millones de veces mejor» que Spotify, eso y la enorme diferencia de usuarios, como sea, Si me tengo que inclinar a la web probablemente me quedo con Google Music Pero vamos, de gustos, Grooveshark no te pide nada para oir musica y funciona bien cuando la cancion esta ahi sin tener que estar subiendo manualmente… Leer mas »
En breve será de pago….»super social»
Ya me lo he instalado y he de decir que todo funciona a la perfección, gracias, no conocía PlayOnLinux. De todas formas intentaré no tener que recurrir a él a no ser que sea un caso de vida o muerte… jaja.
Es lo mejor, yo no uso wine para absolutamente nada. Si se trata de escuchar musica online hay muchas formas de hacerlo en linux. Como por ejemplo el reproductor foobnix
Yo lo tenía instalado así, pero me dio problemas Spotify, se me cortaba el sonido a los 7 segundos de iniciar la canción. Eso después de haber funcionado correctamente durante mucho tiempo. Actualicé PlayonLinux y reinstalé Spotify y ahora en lugar de a los 7 segundos, se me corta el sonido a los 9 minutos,xDDDD.
Alguna solución posible? Gracias :)
Buenísimo. Lo acabo de instalar y ya está sonando en mi Ubuntu :)
Gracias.
ola
Verás, soy nuevo en esto de linux y se me da mal la informática, así que quizás lo que voy a preguntar es muy evidente, así que ruego a ti y a todo quien me lea que sea paciente. El enlace que das lo que proporciona es un enlace en el repositorio ubuntu para instalar «play-on-linux», y tú mismo lo tienes que instalar, ¿no es así? Por otro lado, ¿cuanto tarda en instalarse dicho programa? Lleva como unos 20 minutos «actualizando la lista de aplicaciones….», ¿es normal? Ruego me contestéis, y de todas maneras gracias por tomaros la molestia de… Leer mas »
Claro. tu mismo tienes que isntalarlo.
Y no es normal que lleve tanto tiempo, algo tienes mal
en Play on linux no me deja instalarlo. Me sale un mensaje diciendo
[main] Fatal: unzip winhttp.dll.zip : File not found
como podría solucionarlo?
He buscado pero no encuentro la solucion
Yo tambien opino que Grooveshark es mejor, pero en cierto sentido. Porque hay que admitir que la calidad y la integracion (esta es una de las causas por las que me replanteo si Grooveshark o Spotify) co Facebook, pero ya se sabe, el mas conocido se lleva el pastel… Yo me intento cojer Spotify en Ubuntu porque me lo puse en mi movil y se puso solo en modo de prueba premium, y me interesa para Facebook. Pero que si encuentro la forma de que Grooveshark interactue de la misma forma con Facebook, no me lo pienso: a Grooveshark. Que… Leer mas »
Hola!
Estoy intentando instalar Spotify como tú dices y llega un momento en el que el Playonlinux me dice que espere mientras se instala el Spotify y así se queda. A ver si me puedes decir como solucionarlo.
Muchas gracias
Gracias por el tutorial, seguí todos los pasos pero cuando quise reproducir la primera canción me salio un aviso en Spotify que ponía: El archivo tiene un formato no compatible.
Sabes que puedo que hacer ?
se me instala, se abre pero no reproduce, no se por que