Cocinar es un placer para algunos (para mi lo es comer ). Aunque puede ser una tarea frustante buscar recetas en viejas revistas, libros u online, por el simple hecho de que estan mal organizadas, con ingredientes de sobra o faltantes.
Aunque todos sabemos que eso es asi porque cada quien tiene sus gustos, y entonces que mejor remedio que tener nuestras propias recetas organizadas a nuestro gusto usando un software especializado? Bueno, ahi es donde entra Gourmet Recipe Manager.
Gourmet no solo nos permite organizar las recetas de cocina sino que es mucho mas potente que eso.
- Podemos hacer busquedas por categorias o ingredientes.
- Podemos agregar tiempos de preparacion
- Podemos especificar cual es el origen de la receta
- Podemos valorar las recetas usando el tipico sistema de estrellas
- Podemos calcular los ingredientes segun el numero de hambrientos comensales
- Podemos ver valores nutricionales de las comidas
- Podemos calcular las kilokalorias consumidas en una comida
- Podemos imprimir una lista de compra de una receta en particular
- Podemos guardar las recetas en muchos formatos: texto, pdf, mealmaster, mastercook
- Es multiplataforma (windows, linux, mac)
El programa se encuentra en los repositorios de tu distro. Para instalarlo por ejemplo en Ubuntu usamos:
sudo apt-get install gourmet
Espero que empiecen a compartir recetas de cocina. Richard Stallman siempre habla de las recetas de cocina y que hay que compartirlas
También está krecipes para entornos KDE :)
Si lo conocia, algun dia hablare de el :)
No funciona en Ubuntu 11.04. El motivo está explicado aquí:
http://www.uluga.ubuntuforums.org/showthread.php?p=10307761
Resumiendo, hay que bajar la versión actualizada de Gourmet (0.15.7), por ejemplo desde sourceforge, e instalarla (nota: requiere python)
http://sourceforge.net/projects/grecipe-manager/files/0.15.6/gourmet_0.15.6-2_all.deb/download
Me fastidia que programas interesantes como Celestia, xmame, epsxe,… dejen de funcionar (o dejen de hacerlo bien) en las nuevas versiones de Ubuntu.
Te acostumbras a un buen programa y en la siguiente actualización cae, por eso tengo el portátil aguantando con la 9.04
Si, es algo molesto. Aunque siempre se terminan solucionando.
Es una de las razones por las que prefiero usar una distro rolling release como Arch.
Eso mismo iba a comentar.