Hemos visto tantos sistemas open source utiles para las escuelas y universidades, y aun queda mucho!
Hoy le toca a iTest, un software libre para tomar examenes computarizados. iTest consiste basicamente en 2 programas:
- iTestServer. Que sera el servidor para y que nos permite ademas editar las preguntas y respuestas.
- iTestClient. Esto es lo que usan los estudiantes para responder las preguntas.
El programa es multiplataforma y esta licenciado bajo la GPLv2. Viene en varios idiomas entre los que se encuentra el español
En la pagina oficial pueden encontrar documentacion sobre como usar el iTestServer y el iTestClient. La documentacion solo esta disponible en ingles pero tiene graficos y es muy facil de entender.
Y en la misma pagina tienen videos que muestran como crear las preguntas/respuestas, como levantar el server, como conectar los clientes, etc.
La cantidad de opciones que tiene son muchas y lo mejor es que lo prueben ustedes mismos, pero de las mas interesantes se encuentran la opcion de imprimir los examenes apenas el estudiante los termina. Marcando cuales han sido sus respuestas y cuantas ha contestado correctamente.
Tambien seran informados de todo lo que esta pasando ‘en vivo’ mientras los estudiantes responden los examenes. Y para finalizar tambien tienen un modulo de estadisticas que seguramente a todo profesor le viene muy bien, y que por supuesto tambien se pueden imprimir.
Espero que les sirva
Pagina oficial de iTest: itest.sourceforge.net
iNteresante aunque el ver la «i» delante del nombre me provocó un escalofrío (ya os veía pasando al «lado oscuro» ;))
Un saludo monstruos
A mi me provoco la misma sensacion la primera vez :P
Hola.. interesante herramienta y yo quisiera saber si tienen más programas para escuelas de los que mencionan en la primera linea, me gusto muchisimo para poder implementar en una universidad o escuala! :) Gracias!
En este momento solo me acuerdo de este:
https://paraisolinux.com/organizar-horarios-escolares-en-linux-con-fet/
y este:
https://paraisolinux.com/yed-la-mejor-alternativa-a-visio/
[…] Fuente […]
Está bien el programa, sobre todo lo de monitorizar lo que pasa, porque si no bien que se haría trampa con el Google xd xd