Todos aquellos que estén empezando un negocio, una pyme muy probablemente, lo primero que buscaran en cuestión de software es uno para punto de venta. Que es eso? Pues basicamente es aquel que va instalado en el lugar donde se cobra al cliente, la caja. Y es justamente de uno de programas del que les quiero hablar hoy.
Unicenta oPOS es justamente un software libre que sirve para cobrar al cliente cuando se vende un producto. Pero un software que solo haga eso no llama mucho la atencion y deja mucho que desear. Por suerte este no es el caso.
Las características de Unicenta son tantas que no voy a poder listarlas todas pero dejo las que mas interesantes me parecieron:
- Interfaz con decenas de skins y ademas personalizable a gusto
- Integración con scanners de código de barra
- Integración con sistema de tarjeta de crédito
- Integración con balanzas
- Sistema de descuentos integrado
- Soporte multilenguaje
- Soporte para varias terminales/impresoras
- Personalización de boletas/recibos
- Distintos modos para distintos usos: restaurant, venta por menor, supermecado, etc.
- Funciona en tablets (se recomienda una de al menos 10 pulgadas)
Me ha pasado, y estoy seguro que a ustedes también, de ver software privativo o a hecho a medida que parecía que alguien lo había diseñado con Paint en Hasefroch 95! En el caso de Unicenta me sorprende ver lo clara y limpia que es la interfaz.
Ya me parece bastante como para tenerlo en cuenta pero no solo se encarga de registrar las ventas e imprimir un ticket. Sino que para hacer de este un sistema mas completo también cuenta con:
- Gestión de inventario
- Gestión de empleados
- Gestión de proveedores
- Gestión de clientes
- Y un excelente sistema de reportes que completa esta solución para uso de los niveles gerenciales de un negocio.
Requisitos para instalar Unicenta
Un hardware mínimo: cualquier pc con al menos 512Mb de RAM.
Cualquier sistema operativo: Linux, Mac o Windows.
Que este instalado Java.
Y soporta multitud de sistemas gestores de base de datos: MySQL, Oracle Express, PostgreSQL e incluso soporta que tengas tu base de datos en la nube.
Es un software bastante fácil de instalar para alguien que tiene los conocimientos básicos de informática y pueden hacer uso de esta guía de este software para punto de venta.
Pero, si son dueños de un negocio y no tienen los conocimientos para instalar Unicenta, les aseguro que les sera mas económico pedirle a cualquier profesional o técnico que lo haga, a pedirle a ese mismo profesional pero con un software privativo en vez de usar este software libre.
Restricciones del software
Pfff….ninguna, te lo dan completo y como en la mayoria de esta clase de software ganan dinero gracias al soporte que algunas grandes empresas solicitan y a cambios particulares de desarrollo que se solicitan. Tambien pueden donar desde la pagina web oficial.
El software se puede conseguir desde su pagina oficial, desde sourceforge, incluso esta en los repositorios de algunas distros de Linux como en AUR de Arch Linux. Pero un detalle, siempre es mejor conseguirlo de esas fuentes, porque segun indican los mismos creadores hay gente ofreciendo este mismo software como si fuera privativo.
Pagina oficial: https://unicenta.com/
que gran parecido tiene con openbravopos
Si, esta basado en openbravo que tengo entendido que ya no se mantiene mas.
Yo poseo 3 hechos en basic gambas, uno de catastro, otro para el cicpc para funcionarios policiales y una terminal consola con muchas funciones
La unica pregunta que importa, como es el soporte a las impresoras fiscales?
Gracias muy interesante.
No se porque con el soft libre ahora ultimo que he visto que es kali-linux y lo que puede hacer me da miedo todo lo que sea «free» igual interesante aporte a pesar de que da miedo eso que tenga lector de tarjetas.
Gracias, creo que lo probaré, estaba buscando algo así, creo que me servirá.
alguno que lo haya instalo en linux que dea unas instruciones ? .Gracias
Lo primero sería instalar Java 7 (JRE) de Oracle y reemplazar OpenJDK:
sudo apt-get remove –purge openjdk*
sudo apt-get install oracle-java7-installer #(En caso de no estar disponible, buscar un repositorio que lo tenga)
Luego en la página de descarga de Unicenta bajar el instalador para Linux con extensión .run y ejecutar:
chmod +x nombrearchivo.run
./nombrearchivo.run
Y se iniciará el instalador. En caso de que no aparezca en el menú de aplicaciones, el launcher se encuentra en:
/opt/unicentaopos-version/start.sh
Hola!
¿Hay que pagar? Porque decidimos instalar en un TPV de un bar Xubuntu con Unicenta, todo iba de maravilla pero cuando se hizo una venta ficticia para probrar si funcionaba nos pedía registro en posapps o algo así. Me recomiendas algún tpv que sea completamente gratuito? Gracias!
Saludos
No es un sistema de cobro, me parece raro que salga ese mensaje. Si quieres mas detalles o ayuda escribeme a contacto@pospcchile.cl
me pasa algo parecido, para descargarlo me pide que me registre y que seleccione el plan de pago.
Quiero descargarlo desde la web uniCenta pero me sale que debo pagar, o sea que ya no es gratuito?
Logré instalarlo pero la mierda es dependiente de Java y no encuentro el script para crear la base de datos, por eso no conecta (obvio!).
Mejor sigo reinventando la rueda en lugar de perder mi tiempo con estas basuras.
Hola no has script para la base de datos debes crearla primero en lo que mas te guste,mysql server,xamp,wamp con estos ultimos hay algunas opciones de instalar una web para administracion remota
es de pago, no es free
esta chido pero como dicen los de mas no es free o como se instala el free
Muchas gracias, lo probaré!
unicenta me trabajo perfecto , ahora requiero un punto de venta pero enfocado a veterinaria ; como por ejemplo » iberical vett , vetges.. etc «. podrian ayudarme ?