Hay prácticamente de todo en el mundo del open source, programas, hardware y por supuesto no podia faltar la musica open source, que por supuesto es gratis tambien.
Como se me cruzo el tema por la cabeza empece a buscar donde podia uno escuchar canciones de este tipo y bajarlas.
Por supuesto pueden bajar temas con copyright desde un monton de sitios pero algunos ya conocerán los problemas que eso ‘puede’ llegar a traer, no tanto lo moral sino mas bien lo legal
Estos sitios, que les voy a dejar mas abajo, tienen música casi de todo tipo y para todos los gustos, muchas estan hechas por gente que simplemente quiere compartir sus creaciones o por artistas que buscan hacerse conocidos.
Pero siendo sinceros me encuentro mucho los generos como: Ambient, Garage Punk, Progressive, (algo) + Metal, Electro, Alternative, Fusion y mas de esos nombres. Yo no soy un experto en musica, simplemente me gusta escucharla y todo eso me suena raro. Por suerte tambien se ven generos que si conozco y se que me gustan como Rock, Pop, Clasica, Instrumental, etc.
La calidad….bueno la calidad del sonido es buena, pero en cuanto a la calidad de la musica…eso es cuestion de gustos. Yo me puse a escuchar un poco y encontre temas lindos y otros feos, pero lo mismo me pasa cuando me pongo a escuchar musica en grooveshark o youtube.
Algunos de los sitios que dejare son radios que pueden agregar a sus reproductores de musica en Linux o Windows.
En cuanto a las licencias: hay de todo tipo, CC es la mas comun pero hay varias, casi todas gratis permiten bajarlas, reproducirlas, compartirlas y modificarlas libremente(gratis), otras tendran unas pequeñas restricciones en cuanto a precio o propiedades.
- http://www.jamendo.com/es/ es por supuesto el sitio mas conocido de todos los que nombrare y pueden quedarse simplemente con este porque hay bastante variedad.
- http://freemetalalbums.wordpress.com/ como su nombre lo indica….mucho Metal.
- http://metal-libre.org/ mas Metal
- http://www.opsound.org/ un monton de musica para bajar de un monton de generos de un monton de artistas
- http://radiognu.org/ Esta fue la gran sorpresa que me lleve mientras investigaba para este post. Es una radio y al menos durante 10 minutos disfrute de linda musica, ya la probare otro dia para comprobar que no haya sido casualidad
- http://www.dogmazic.net/ un poco de todo, busquen el boton para cambiar la pagina a español
- http://opensourcemusic.com/free-music-downloads/ otra con un monton de generos para elegir. Puedes escucharlas online o bajarlas en mp3.
Encontre un monton mas de sitios pero no los quiero poner porque no me parecen que vayan a ser de utilidad.
Bien, hay metal en teoría, sólo falta ver si es realmente metal o las maricadas a las que hoy en día le llaman metal.
En teoría debería haber de todos los subgéneros trues, si es así es una buena forma para que se den a conocer nuevos grupos, que seguro que muchos se comen a los grupos de nu reggaeton, perdón, nu metal o emocore, perdón, metalcore.
Pues a mí sitio ahora mismito que presentaré los de metal.
Tienes razón en que lo que más abunda en el metal de libre distribución son géneros «comerciales» (en el sentido de estilo, no de dinero) como el nu metal y el metalcore. Pero al igual que con la música en general, dentro de la música libre hay de todo. Incluso hay grupos que aun siendo de ahora su sonido y estilo es muy en plan «old-school», como Prajna, Kevlar, Nocreeps, Johnny B. Nasty, y un montón más.
Eso está clarísimo, hay grupos que se siguen manteniendo y otros que aparecen siendo under.
Lo que me refiero es que hoy en día suelen triunfar más los grupitos gays tipo Bullet For My Valentine, Bring Me The Horizon y demás por el estilo. Música única y exclusivamente hecha para las masas, tal y como hacen Justin Bieber o los Jonas Brothers.
Lo raro es que sea en el libre, ya que pinta más under al no tener el puro márketing y el enchufe económico de éstos.
[…] Paraíso Linux Comparte este post con tus […]
Ese momento incomodo en que se descargan en mp3 jajaja, está bueno el aporte, gracias.
Algunas páginas como Archive.org y Bandcamp permiten descargar en varios formatos variados, y algunos discos incluso son compartidos en máxima calidad (.flac). También en Jamendo hay un pequeño truco para poder descargar en OGG. Pero lamentablemente la mayoría se conforman con ofrecerlo sólo en MP3 porque aún hoy en día el mp3 sigue siendo lo que «reina» sobretodo en los dispositivos portátiles, ya que los fabricantes son tan rehacios a dar soporte a ogg.
me encanto opsound, no la conocia y se mira que es muy variada, gracias!
[…] 3D, guitarras electricas, consolas de videojuegos, mixer para DJs, placas arduinos y mas. Musica libre es otro ejemplo de esta […]
Gracias por incluir mi blog Metal-Libre entre todos estos enlaces :). Sólo una pequeña aclaracioń: el término «open source» en la mayoría de casos no encaja con la músca expuesta en todas estas páginas. Sólo algunos pocos grupos, como Sebkha-Chott y Lemurya, se pueden considerar realmente open source porque liberan los archivos fuente (samples, canales, sesiones de aplicaciones como Ardour, etc) y no sólo los archivos de sonido para ser escuchados. Recordemos que lo que hace que el software libre sea libre es tener acceso a toda la obra íntegra, no sólo tener la libertad de poder usarlo y distribuirlo… Leer mas »
Muchas gracias por la aclaracion :)
Sucede lo mismo con los programas o algunas distribuciones de linux, las llamamos Open Source aunque tengan paquetes no libres.
http://www.boxset.ru Solo musica clasica y jazz. Saludos
Gracias por el aporte
[…] 3D, guitarras electricas, consolas de videojuegos, mixer para DJs, placas arduinos y mas. Musica libre es otro ejemplo de esta […]
[…] Paraiso Linux 0 Visitas Etiquetas: gratis , música , Open , Source […]
[…] Fuente: Paraíso Linux […]