Yo no estoy muy metido en el mundo de la musica(hacer musica), pero cuando veo una aplicacion que le puede servir a los lectores entonces le hago un review. Ademas me encanta descubrir que el open source tiene de todo para todos
Esta vez lo que descubri es una aplicacion para notacion musical llamado MuseScore.
Para los que no tienen ni idea del significado de que es notacion musical veamos que nos dice la wikipedia:
«Notación musical es el nombre genérico de cualquier sistema de escritura utilizado para representar gráficamente una pieza musical, permitiendo a un intérprete que la ejecute de la manera deseada por el compositor. El sistema de notación más utilizado actualmente es el sistema gráfico occidental que utiliza signos grabados sobre un pentagrama (conjunto de 5 líneas horizontales paralelas sobre las que se escriben las figuras).»
MuseScore es una alternativa libre y gratuita a programas profesionales y de pago como Sibelius o Finale. El programa permite ver, crear, editar e imprimir partituras. Puedes guardarlas como PDF o MIDI.
Caracteristicas de MuseScore
- Interfaz WYSIWYG (como TuxGuitar)
- Número ilimitado de pentagramas
- Hasta cuatro voces por pentagrama
- Permite insertar notas con el mouse, teclado o MIDI
- Secuenciador integrado y sintetizador por software FluidSynth
- Importa y exporta MusicXml y archivos MIDI Estándar
- Multiplataforma
- Soporte para plugins
El programa es utilizado por millones de personas en todo el mundo lo que da una marca de solidez al software. Ademas es un software que se mantiene actualizado y siempre brindando novedades para mejorar la experiencia del usuario.
En la pagina principal se puede encontrar, como si fuera poco, videotutoriales que te explican como usar MuseScore y sus caracteristicas y muchos plugins para extender las funcionalidades. Alli tambien encontraremos un foro de ayuda y un muy completo manual de uso.
Descarga
En la pagina oficial encontraras los archivos para instalarlo en distintas distros de linux, en windows y en Mac OS.
En Ubuntu esta en los repositorios universe y en Arch esta en los repositorios AUR.
Web oficial: musescore.org/es
Problemón, no sé leer música pero es interesante, sobre todo lo de los datos midi, porque con un buen sampleo o VST te viene bien para afinar el oído
Eso es chino para mi :P
VST es un instrumento virtual que se puede ejecutar con un programa como LMMS o con un controlador MIDI
Sampler es un instrumento que te permite grabar el sonido de otros instrumentos y ejecutarlo a traves de un programa o de un controlador MIDI
muchisimas gracias!
estaba a punto de comprar el guitar pro 6 para linux :)
que practicamente es para lo mismo pero esta muy completo y muy bueno, alguna vez probe tux guitar pero no me convenció
voy a probar este a ver como me va, tal vez no sea necesario que compre guitar pro ahora
Interesante, pensé que TuxGuitar era la única alternativa, habrá que probarlo.
[…] usando microfonos y ver quien logra mas puntos dependiendo del tono de la voz y el ritmo de la musica. Dejo un video de muestra de como funciona el […]
Se ve muy sólida y se ve muy completo, habrá que probarle para comparar con TuxGuitar que aunque es muy buena se me hace muy vacía… Probando MuseScore ~ thanks
Esperamos las comparaciones :)
Creo que solo sirve para la edición de partituras y otras cosas..y no es específico para guitarra,como Tuxguitar o GuitarPro.
TuxGuitar y Guitar Pro no son específicos para guitarra, llevan el nombre porque quizas es el instrumento más popular, pero en realidad también trabajan en base a MIDI.
Como bien dices este es solo para partitura y no para tablatura, por eso sale que sería competencia de programas como Sibelius o Finale que son para escribir partituras y no tablaturas, por ende, profesionales.
Sería interesante tener la opinión de un músico con respecto a esto. A mi al menos me parece un buen programa, gracias por compartirlo, no lo conocía.