La ISS(International Space Station) empezara a usar Linux en vez de Windows en los equipos de los astronautas. Keith Chuvala, contratista de la NASA, dice:
«Necesitamos un sistema operativo que sea estable y confiable. Que pueda darnos el control para hacer los ajustes y modificaciones que se necesiten»
Es dificil conseguir soporte a mas de 400km de distancia. Se imaginan a un astronauta llamando al soporte y que le digan: «Vaya a inicio, panel de control, etc etc» o «Ha intentado reiniciar el pc?»
Linux tambien sera utilizado para controlar el robot R2, que es el primer robot con forma humanoide en el espacio. Eventualmente este llevara a cabo tareas desde peligrosas hasta mundadas, reemplazando a los astronautas en algunas de ellas.
Para lograr el objetivo de migrar algunos sistemas a Linux, Chuvala pretende que su equipo logre velocidad al desarrollar aplicaciones para Linux. Y aqui es donde entra la Linux Foundation que ha puesto en marcha 2 cursos especialmente dirigidos para las necesidades del equipo de la NASA.
- Introduccion a Linux para desarrolladores. Que no tiene ningun requisitos y aborda temas como: particiones, editores de texto, uso de la consola, herramientas de debug/log/performance, compilar y usar librerias, etc.
- Desarrollando aplicaciones para Linux. Este necesita que sepas manejarte en Linux(herramientas de compresion como tar, herramientas del sistema como: grep, etc) y usar perfectamente alguno de sus editores(vi o emacs).
Entre las muchas variables que Chuvala ha tenido que tener en cuenta, ademas de los cursos, es que exista gente del mundo linuxero que este preparada y tenga la autoridad suficiente para ser los entrenadores de estos cursos. Encontro eso en la Linux Foundation y ademas remarca que todo a un costo muy favorable.
Fuentes de la noticia: genbeta, Linux Foundation
Fuente la foto: NASA
Lo raro es que no hayan migrado antes a Linux, más que nada porque en dispositivos espaciales es muy peligroso.
Y ahora saco el modo talibán ortográfico:
Sistemas es masculino
La H se te ha olvidado.
Tenia sueño cuando lo estaba escribiendo :P ahora corrijo
Completamente de acuerdo, cuando hay vidas en peligro usar Windows es jugar a la ruleta rusa
*sustituirá
Creo que sería un poco mas bonito decir….. «La ISS(International Space Station) no pagará por Linux en vez de hacerlo con Windows»
[…] No cabe duda alguna que la NASA en la actualidad cuenta con sistemas GNU/Linux en sus supercomputadoras y servidores con un gran poder de procesamiento para realizar cálculos avanzados, realizar investigaciones y experimientos e incluso para almacenar datos confidenciales en sus base de datos de manera segura. Además, muchos de los austronautas que desarrollan aplicaciones están utilizando muchas distribuciones de Linux en sus computadoras personales en el estación espacial internacional. […]