La ISS(International Space Station) empezara a usar Linux en vez de Windows en los equipos de los astronautas. Keith Chuvala, contratista de la NASA, dice:
«Necesitamos un sistema operativo que sea estable y confiable. Que pueda darnos el control para hacer los ajustes y modificaciones que se necesiten»
Es dificil conseguir soporte a mas de 400km de distancia. Se imaginan a un astronauta llamando al soporte y que le digan: «Vaya a inicio, panel de control, etc etc» o «Ha intentado reiniciar el pc?»
Linux tambien sera utilizado para controlar el robot R2, que es el primer robot con forma humanoide en el espacio. Eventualmente este llevara a cabo tareas desde peligrosas hasta mundadas, reemplazando a los astronautas en algunas de ellas.
Para lograr el objetivo de migrar algunos sistemas a Linux, Chuvala pretende que su equipo logre velocidad al desarrollar aplicaciones para Linux. Y aqui es donde entra la Linux Foundation que ha puesto en marcha 2 cursos especialmente dirigidos para las necesidades del equipo de la NASA.
- Introduccion a Linux para desarrolladores. Que no tiene ningun requisitos y aborda temas como: particiones, editores de texto, uso de la consola, herramientas de debug/log/performance, compilar y usar librerias, etc.
- Desarrollando aplicaciones para Linux. Este necesita que sepas manejarte en Linux(herramientas de compresion como tar, herramientas del sistema como: grep, etc) y usar perfectamente alguno de sus editores(vi o emacs).
Entre las muchas variables que Chuvala ha tenido que tener en cuenta, ademas de los cursos, es que exista gente del mundo linuxero que este preparada y tenga la autoridad suficiente para ser los entrenadores de estos cursos. Encontro eso en la Linux Foundation y ademas remarca que todo a un costo muy favorable.
Fuentes de la noticia: genbeta, Linux Foundation
Fuente la foto: NASA