Una de las busquedas que mas hacen los linuxeros es la de el reproductor de musica que mas les guste o se adapte a sus necesidades. Yo personalmente creo que he pasado por muchos, mas de 20.
Por supuesto hay para todos los gustos. Por lo general lo que yo busco es un reproductor que solo reproduzca musica y no haga nada innecesario, odio que se desperdicien recursos. En esa busqueda llegue a MOC, el reproductor mas liviano para linux. Pero luego de leer foros y comentarios en blogs me entro curiosidad por MPD y de el les voy hablar hoy.
MPD o Music Player Daemon es una aplicacion se basa en la funcionalidad cliente-servidor para la reproduccion de medios. MPD se ejecuta en el fondo, manteniendo en un simple archivo la base de datos de los archivos de músicas (soporta formatos como MP3, OGG, FLAC, WavePack y mas) o en playlists, y este puede controlarse a traves de un cliente, que puede ser atraves de la red o local, tambien ofrece soporte para streeming. Por asi decirlo MPD hace una cosa y la hace bien, la reproduccion de medios y sin consumir mas recursos que los necesarios.
En la web hay un monton de interfaces para poder usar MPD, ya sean GTK, QT, interfaces web o clientes para la consola. Y Sonata es uno de ellos, es un cliente GTK.
Instalar y configurar MPD es una tarea que lleva varios pasos pero faciles:
Paso 1- Instalar mpd y sonata escribiendo en la consola:
En Ubuntu
sudo apt-get install mpd sonata
En Arch
sudo pacman -S mpd sonata
Paso 2– En la consola abran el archivo de configuracion asi:
sudo gedit /etc/mpd.conf
Paso 3– Tal vez el archivo este vacio, tal vez no, como sea, borren todo el contenido y en su lugar escriban esto:
# {{{ General Options
music_directory «/home/fede/Music»
playlist_directory «/home/fede/.mpd/playlists»
db_file «/home/fede/.mpd/mpd.db»
log_file «/home/fede/.mpd/mpd.log»
error_file «/home/fede/.mpd/mpd.error»
pid_file «/home/fede/.mpd/mpd.pid»
state_file «/home/fede/.mpd/mpdstate»
log_level «verbose»
user «fede»
bind_to_address «127.0.0.1»
port «6600»
# }}}# {{{ Character encondings
filesystem_charset «UTF-8»
id3v1_encoding «UTF-8»
# }}}# {{{ Audio Output
audio_output {
type «alsa»
name «HDA Intel»
# device «hw:0,0»
format «44100:16:2»
}
# }}}# {{{ Volume control mixer
#mixer_type «alsa»
#mixer_device «default»
#mixer_control «Master»mixer_type «software»
# }}}# {{{ Other Options
gapless_mp3_playback «yes»
# }}}
En este archivo tenemos que ver varias cosas. En la primer parte donde dice «music_directory» deben poner la direccion donde tienen su musica. Luego en cada una de las direcciones que dice «/home/fede» deben reemplazar eso por la direccion de su usuario: ej «/home/pepito». En donde dice user «fede» deben colocar su usuario.
En donde dice Audio Output deben cambiarlo por esto si usan PulseAudio en vez de alsa.
audio_output {
type «pulse»
name «My MPD PulseAudio Output»
}
Paso 4: Deben crear todas las carpetas y archivos que especificamos en ese mpd.conf, es decir, deben crear todas estas carpetas y archivos vacios.
playlist_directory «/home/fede/.mpd/playlists»
db_file «/home/fede/.mpd/mpd.db»
log_file «/home/fede/.mpd/mpd.log»
error_file «/home/fede/.mpd/mpd.error»
pid_file «/home/fede/.mpd/mpd.pid»
state_file «/home/fede/.mpd/mpdstate»
Paso 5: Cambiar los permisos de mpd.conf asi
sudo chmod 755 /etc/mpd.conf
Paso 6: Deben crear la base de datos de MPD la primera vez asi:
mpd –create-db
Paso 7: Ahora pueden iniciar el demonio MPD escribiendo en la consola esto:
En Ubuntu:
/etc/init.d/mpd start
En Arch:
/etc/rc.d/mpd start
Obvio que puedes hacer que se inicie el demonio automaticamente con el inicio de session. Eso se los dejo de tarea para ustedes pero es muy sencillo.
Paso 8: Abrimos sonata. Con el boton derecho hacemos click sobre la ventana y vamos a preferencias. Alli en la pestaña MPD cambiamos las opciones de usuario y Music dir poniendo tu nombre de usuario y la direccion de tu carpeta de musica respectivamente.
Y eso es todo…deberia funcionar sin problemas. Los usuarios de Arch que tengan problemas pueden visitar la wiki de Arch donde encontraran mas info al respecto.
Si ya se que la instalacion da miedo y aburre a algunos por tener tantos pasos pero el resultado vale la pena. Poco a poco voy dejando MOC por MPD+Sonata. Y para todo el resto existe Amarok, Exaile, Listen, etc etc
no lo conocía. Está bueno, aunque lo veo bastante lejos del usuario hogareño del reproductor típico «estilo Winamp».
PD: hay un pequeño error, en donde dice como se instala para Arch, te olvidaste de poner «pacman»
Saludos
Gracias por avisar :up: Si es verdad que esta lejos del usuario promedio pero me gusto mucho y por eso lo probe :)
¿Conoces ncmpcpp?
Para mí el mejor cliente de MPD (después de haber sido un fan a muerte de Sonata).
Sip, lo conozco pero justamente estaba buscando algo liviano pero con entorno grafico. Si es para la consola prefiero MOC que no consume nada y no es tanto lio para configurar
[…] Instalar y configurar MDP y Sonata en Ubuntu y Arch | Paraiso Linux […]
Me falla el paso 6, me dice que hay un error en la linea 23 del mpd.conf cambio el nombre por «My ALSA Device», pero na de na……… alguna pista ?
Saludos cordiales
Creaste todas las carpetas y archivos? les pusiste permisos 755?
Hola perro,
gracias por tu repueta. Efectivamente segui el tutorial al pie de la letra. Al ver los fallos busque en el oraculo y cambie lo que ya he explicado.Puesto que estos persistian, desinstale todo y empece con este otro tutorial http://www.cadiidxa.lunasexta.org/?p=151. El resultado fue parecido…….. decepcionado, he desinstalado todo y me quedo con mi Audacius.
Gracias por todo
falla en el paso 6
:terminal: exumer91@ubuntu:~$ mpd –create-db
config: improperly formatted config file at line 23: name
Cancelado
la linea 23 es: name “HDA Intel”
espero tu ayuda ya que me interesa un reproductor livianio 8)
jejeje mi nombre de usuario «pepito» XD buen tuto no sabia nada de este MPD y buscaba algo ligero gracias por la simplificación de la info
Pues ahora a mi tampoco me sale :P
Mejor uso MOC y listo 8)
Para aquellos que han tenido problemas para ejecutar el comando mpd –create-db, es por un problema en el formato del texto, cambien todas las comillas por comillas simples, es decir, alt+2.
Saludos.
Hago una corrección al comentario anterior, no es Alt + 2 sino Alt Gr + 2.
Saludos y
¡Viva el software libre!
holas me sale este error en el paso 6 :
juan@juan:~$ mpd –create-db
listen: binding to address for 127.0.0.1
listen: binding to socket address 127.0.0.1:6600
listen: Failed to listen on 127.0.0.1 (line 11): Address already in use
Cancelado
Perfecto el tuto, me fue de maravilla, ahora bien! solo recalcar lo que escribio «Libero» el problema viene con el tipo de formato de las comillas, solo es de cambiar en el archivo mpd.conf todas las comillas de nuevo y funca a la perfeccion!! saludos….
esta bueno el tuto pero seria mejor transladar el archivo de configuracion de mpd, a una carpeta en el home . asi no hay que modificar los permisos de esa carpeta
ímbecil, que mal esta esa tu mierda de tutorial, tuve que buscar en otro lado porque este esta todo lleno de errores
[…] quede claro que para mi el reproductor mas liviano es MOC. Y lo mas liviano con interfaz grafica es MPD+Sonata. Pero son opciones que requieren algunos pasos de configuracion para funcionar, en cambio la lista […]