Estas definiciones no son ni las mas exactas ni las ‘oficiales’. Aqui solo se colocaran definiciones que ayuden al linuxero nuevo a entender que es un repositorio, una distro, la consola y demas terminos que usamos a diario.
Sientete libre de sugerir un nuevo termino o corregir alguno en los comentarios.
Terminos linuxeros por orden alfabetico
Consola
CLI
Dash
Dependencia
Distribucion
Distro
Entorno de escritorio
Gestor de paquetes
Gestor de ventanas
GUI
GRUB
Kernel
Root
Repositorio
Sistema Operativo
sudo
Terminal
Consola: Es un programa para ingresar comandos via teclado. Estos comandos sirven para decirle al sistema operativo que realice determinada accion. Los comandos se ingresan uno a la vez. Por lo general la consola se encuentra ubicada en Aplicaciones->Accesorios->Terminal
CLI: Interfaz de linea de comandos (traducido de Command Line Interface). Basicamente hace referencia a lo que se esta viendo cuando se esta viendo una consola.
Dash: simbolo ~ normalmente usado para representar la ubicacion de la carpeta HOME del usuario.
Depedencia/s: Paquetes(programas, librerias) extra que necesita un programa para instalarse y trabajar normalmente.
Distribucion: Linux en si es solo el nucleo del sistema operativo. Una distribucion linux es el nucleo mas un monton de herramientas para que sea mas facil configurar el sistema operativo y otro monton de aplicaciones que pueden variar de una distribucion a otra. Ejemplos de distribuciones linux son: Ubuntu, Fedora, Arch, Mandriva. Existen cientos, pueden elegirse de acuerdo a simples gustos o a complejas necesidades.
Distro: Diminutivo de distribucion
Entorno de escritorio: Conjunto de programas y utilidades que nos generan una interfaz grafica. Ejs: Gnome, KDE, LXDE
Gestor de paquetes: Aplicación ya sea en modo gráfico o consola que nos permite buscar, instalar y desinstalar aplicaciones (programas) junto con sus dependencias.
Gestor de ventanas: A diferencia de un entorno de escritorio este solo controla las ventanas y su decoracion, no incluye programas adicionales ni utilidades de configuracion pero se caracteriza por no consumir muchos recursos. Ejemplos: Openbox, XFWM, IceWM, BlackBox.
GUI: Interfaz grafica de usuario (Traducido de Graphical User Interface). Basicamente es lo que se ve en pantalla.
GRUB: Es un gestor de arranque, es lo primero que se carga cuando se inicia la computadora.
Kernel: núcleo del sistema. La parte importante y básica del sistema operativo. El resto de elementos son añadidos para aumentar la funcionalidad y usabilidad.
Root: Es un tipo de usuario en linux. Es aquel que tiene permisos para realizar cualquier tipo de tareas en el sistema operativo y el hardware de la pc.
Repositorios: Son conjuntos de enlaces y paquetes de software normalmente alojados en servidores de internet. Se usan para que sea mas facil localizar, bajar, instalar y actualizar todos los programas que usamos en linux.
Sistema operativo: Es el software basico de la pc que provee comunicacion entre el usuario, el hardware y el resto de los programas. Ejs: windows, linux, iOS, Android.
sudo: Comando de la consola que se utiliza para dar «poderes» de root temporales a un usuario. Representado en la consola por el simbolo #.
Terminal: Ver Consola
[…] Compañeros linuxeros y queridos lectores. He agregado una pequeña seccion al blog llamado Diccionario Linux. […]
GRUB: (GRand Unifier Bootloader) es un gestor de arranque: es lo primero que se carga cuando se inicia la computadora.
Kernel: núcleo del sistema. La parte importante y básica del sistema operativo. El resto de elementos son añadidos para aumentar la funcionalidad y usabilidad
Gestor de paquetes: Aplicación ya sea en modo gráfico o consola que nos permite buscar, instalar y desinstalar aplicaciones junto con sus dependencias.
Iba a decir la de Ubuntoso pero me he cortado jaja
~ dash, representa la ubicacion del home del usuario que se ha logeado!
A la definición de Repositorio yo le agregaría actualizar.
Sudo:Comando de la Consola que se utiliza para dar «poderes» de root a un programa desde la terminal o «suplantar»una cuenta root para poder hacer cosas con tu linux si tienes experiencia
root: «Superusuario», usuario con permisos de administración y permisos para realizar tareas que un usuario estándar no puede realizar, como instalar, modificar archivos de configuración, etc. Se accede a el con el comando sudo o su.
Todo actualizado…muchas gracias por su colaboracion.
Sigan dejando mas definiciones por favor :)
Dependencia/s: Programas o bibliotecas extra que necesita un programa para instalarse y trabajar normalmente.
Agregar que Sistema Operativo es distinto de Windows
entorno de escritorio:conjunto de programas que nos muestran una interfaz grafica, los entornos mas usados GNOME KDE XFCE LDXE
[…] pueden instalar desde los repositorios de su distro […]
sudo ——-> Super Usuario DO (hacer en ingles), es un permiso temporal para realizar tareas administrativas que solo los usuarios root pueden hacer de manera nativa. no es necesario incluirla en las ordenes del «terminal o consola» si ves una almohadilla o simbolo gato (#), cuando lo normal para un usuario comun es que te aparesca el simbolo de dinero ($).
Eso no es cierto, realmente se puede suplantar a cualquier usuario, así este no tenga permisos de root. Al dar ‘man sudo’ –> «sudo, sudoedit – execute a command as another user», como vez no dice que tenga que suplantar a root, sino a cualquier usuario.
La idea del diccionario linux es que sea sencillo de entender para los novatos. Y la verdad es que jamas he visto a nadie usar sudo para suplantar a otro usuario que no sea el root
en fedora para que un usuario pudiera tener permisos especiales al usar sudo había que agregar el ususario a la lista de «sudoers»
lo que sí se podía era usar $su y luego la contraseña de root
gestor de ventana , a diferencia de un entorno grafico, este solo controla las ventanas sin consumir muchos recursos.
que es tunear la distro ?
gksudo: Dialogo visual del sudo.
[…] Original: Paraíso Linux Share this:TwitterFacebookLike this:LikeBe the first to like this post. This entry was posted in […]
Genial
[…] varias secciones nuevas en el blog, por ejemplo la seccion del diccionario linux y puse 3 themes para wordpress hechos por mi para libre […]
[…] archers amamos esto. Solo hay 3 repositorios principales y el repositorio AUR. 4 en total y tenemos en ellos absolutamente todo lo que […]
Hola navegantes, instalé Linux Mint Maya y estoy en la ignorancia total, aguas muchas preguntas.
Saludos.
GUI Interfaz grafica de usuario
CLI Interfaz linea decomandos
Systemd: Gran hermano que todo lo ve, todo lo afecta y siempre está ahí silencioso.
Actualizado. Gracias por el aporte. Y perdon por la demora
Presentamos un diccionario breve de algunos terminos relacionados con el Software Libre y Linux. Perfecto para novatos o curiosos que quieran expandir sus conocimientos.