Alguna vez pensaste en crear tu propia fuente? Yo tampoco pero he descubierto que si algun dia me da la gana de hacerlo puedo contar con FontForge.
FontForge es un programa multiplataforma(Linux, Windows, Mac) open source con licencia BSD que permite justamente crear y editar fuentes.
Puedes abrir alguna fuente libre y crear otra a partir de ella o puedes dibujar a mano tus propias letras y luego escanearlas para editarlas con las herramientas de dibujo que tiene el programa.
Soporta muchos formatos de fuentes incluidos TrueType (TTF), PostScript, OpenType y SVG, además tiene un formato propio que usa dibujo vectorial para guardar las fuentes lo que permite transformar fuentes de otros formatos en fontforge y viceversa.
El programa es muy comodo de usar y bastante intuitivo.
Lo malo: el programa no esta en español, pero realmente no creo que eso sea un gran problema.
Pueden instalar fontforge desde los repositorios de su distro, normalmente todas las distros lo tienen al programa o pueden visitar la pagina oficial y descargarlo de alli. De paso le dan una mirada al tutorial.
Muy interesante (la entrada y el blog). Voy a visitar este blog más seguido para seguir tuneando mi Ubuntu :P
Saludos!
Me alegro que guste :)
Gracias por comentar
[…] de nuestra web y la descripcion tambien. Entonces si yo quiero compartir por ejemplo el post de Crea tu propia fuente con FontForge me saldra algo […]
Como guardar las fuentes en formato truetype??
File/exportar
File/generate font. Perdon
Buenazo men buenazo.
¿Puedes enseñar cómo hacer partes blancas en a letra, por ejemplo en la «B»?
Hola, mi nombre es Antonio: con fonforge he creado un grupo de mil símbolos. Utilizando una tipografía de base, ISO 10646-1 (Unicode, BMP). Mi pregunta es ¿cómo puedo cambiar lar cabeceras para que en ellas aparezcan mis propios símbolos y no los que ya vienen por defecto? Ejemplo: sobre la A del cuadrado, hay un rectángulo con una A; sobre el 1 hay un 1 y así sucesivamente. Mis símbolos al ser nuevos (no existen en ninguna matriz), no consigo que aparezcan en sus cabeceras. Utilizo en mi portátil Linux, concretamente Ubuntu 20.04. Mi deseo sería poder crear o aprovechando… Leer mas »