Para librarme de algunas de las dudas mas basicas de los novatos voy a hacer un post basico e informativo sobre como instalar programas en Linux.
Me han hecho llegar por mail varias veces esta solicitud. Realmente es algo super sencillo pero existen personas a las que les cuesta.
Instalar programas en Ubuntu
La mayoria llega al mundo linux usando Ubuntu. Alli solo deben abrir el Dash (oprimir tecla windows) y escribir «software» y entre las opciones aparecera «Centro de Software». Le dan click y desde la ventana que aparece podran instalar miles de programas. Estan por categorias o puedes usar el buscador. Cuando encuentres un programa que te guste por ejemplo: filezilla, le haces click al boton instalar. Esperas que se baje, se configure e instale solo.
Esa es realmente la manera mas sencilla de instalar programas en linux para los novatos.
Como instalar programas en Debian y derivados
En Debian y sus derivados instalamos software de otra manera. Por lo general abrimos una consola y si queremos filezilla ponemos asi:
sudo apt-get install filezilla
Pero como ya todos sabemos los mas novatos le tienen aprencion a la consola. Pero con el tiempo se dan cuenta que es la manera mas rapida de hacerlo. Y la mayoria de los tutoriales en la web y los blogs linuxeros usan esos comandos.
En Debian y derivados existen ademas varios programas graficos para la instalacion de aplicaciones que se parecen al centro de software de ubuntu. El mas popular de ellos se llama «synaptic».
Como instalar programas en otras distros
En resumen en todas las distros es mas o menos igual. Casi todas tienen algun instalador grafico para aplicaciones. Y sino se puede abrir una consola y escribir cosas como:
En fedora
sudo yum -y install filezilla
En Arch
sudo pacman -S filezilla
Diferencias con la instalacion de programas en windows
Existen muchas diferencias pero las mas importantes son:
- No hay que pagar. En linux casi todo el software es gratis y open source.
- No hay que buscar por la red. Con los repositorios de linux uno tiene a su disposicion casi cualquier programa para cualquier proposito que necesite.
- No hay que buscar cracks, parches ni keygens. Como dije anteriormente, casi todo es open source, no hay que tomar riesgos buscando cracks, infligiendo la ley ni pirateando nada.
Se puede usar el Centro de Software en debian, de hecho lo tengo instalado para hacer alguna búsqueda rápida de vez en cuando.
apt-get install software-center
Se va a configurar de acuerdo a los paquetes que uno tengo a disposición según la lista de repositorios con que se cuente.
[…] en Linux. Me han hecho llegar por mail varias veces esta solicitud. Realmente es algo super … Sigue leyendo → Para librarme de algunas de las dudas mas basicas de los novatos voy a hacer un post basico e […]
[…] te gustaria tener despues de instalar fedora, aqui solo te recomendamos algunas. Recuerda que para instalar programas linux y en este caso fedora es muy facil, solo debes escribir yum install seguido del nombre del […]
Usemos aptitude que para algo lo tenemos, dejemos ya el apt-get
Porque habriamos de dejar de usar apt-get?
En Ubuntu no esta instalado aptitude de serie
[…] you would like to take after installing fedora , we suggest here only a few. Remember that to install software linux fedora and in this case is very easy, you just have to write yum install followed by the name of […]
[…] te gustaria tener despues de instalar fedora, aqui solo te recomendamos algunas. Recuerda que para instalar programas linux y en este caso fedora es muy facil, solo debes escribir yum install seguido del nombre del […]
no consigo instalar avast!linux en ubuntu, alguna solucion o consejo
Que error marca?
[…] estas alturas supongo que sabran que se pueden instalar programas en Ubuntu usando la consola con el comando apt-get o el Centro de Software que es una interfaz grafica. Yo […]
[…] estas alturas supongo que sabran que se pueden instalar programas en Ubuntu usando la consola con el comando apt-get o el Centro de Software que es una interfaz grafica. Yo […]
A ver si entendí bien; en distros con paquetes .deb se usa «sudo apt-get ….etc»
en distros con paquetes .rpm se usa: «sudo yum -y ….etc»
y en las derivadas de Arch entonces: «sudo pacman -S ….etc» pero he leído que en algunas .rpm o arch; hay que colocar primero «su» y enter antes de hacer cualquier cosa; por eso es mi confusión y me voy a lo sencillo; los paquetes .deb jejeje :)
Haaa! ya entendi tu confusion. Voy a tratar de explicartelo facil. Si usas ‘sudo’ significa que le das permiso de administrador al comando que sigue. Ej: sudo rm una_imagen.jpg Eso significa que solo ese comando se ejecuta como administrador(root). En cambio ‘su’ se usa para usar la consola como administrador. Ej: su un_comando otro_comando otro_mas Eso significa que todos los comandos despues de ‘su’ se ejecutan como administrador. En general casi siempre se usa sudo. ‘su’ se usa cuando vas a necesitar ingresar muchos comandos como administrador, asi te ahorras de escribir sudo en cada linea. En este post explica… Leer mas »
[…] seguro muchos agradeceran. La aplicacion permite tambien elegir el repositorio mas rapido para que instalar programas en linux sea todavia mas sencillo y […]