Tutorial de Python online
Este es uno de los mejores tutoriales de python que he visto. No solo divide bien la enseñanza de cada concepto sino que ademas mezcla muy bien la teoria y…
Este es uno de los mejores tutoriales de python que he visto. No solo divide bien la enseñanza de cada concepto sino que ademas mezcla muy bien la teoria y…
Aunque hace mucho mucho tiempo habia comenzado yo mismo unos tutoriales de programacion usando Mono, al final me aburrio y lo deje. Pero se que hay gente a la que…
Python ha sido desde siempre uno de los lenguajes que mas me ha gustado, es realmente simple y muy potente, lo suficiente para ser usado por Google, la NASA y…
Hooo que recuerdos me trae saber de PyGame...y una vez hice un juego con esta libreria. Ahora me entero via email gracias a adrigm de unos nuevos tutoriales que el…
Con todos los problemas que hay detras de MySQL siempre estoy con la idea de cambiarme a PostgreSQL que ademas de no estar en peligro de desaparecer es mucho mas…
Que es javafx composer? Pues es un agregado de netbeans que nos permitira generar las interfaces graticas de nuestras aplicaciones JavaFX mucho mas rapido y sin tocar mucho codigo, ya…
Les habia dicho que en esta parte del tuto ibamos a ver como hacer una interfaz grafica para la conexion entre javafx y mysql (releer o no van a entender este)….pues menti
Antes de ver eso primero vamos a ver como facilitarnos un poco la vida usando una clase para nuestra conexion. Esto nos servira para poder olvidarnos un poco del codigo y hacer una clase reutilizable. Y de paso ven un poco de como usar clases y funciones en javafx
Lo primero sera crear un nuevo proyecto en nuestro NetBeans, yo le he llamado tablesjavafx, dentro de «Source Package» veran un paquete llamado igual que el nombre del proyecto, le hacemos click derecho->New->JavaFX Class y nos aparecera una ventana para crear la nueva clase, yo la he llamado «Database» y click en Finalizar. Al final les deberia quedar algo asi:
Veran que en las Libraries tambien esta el driver del MySQL, si leyeron el capitulo 6 de este tuto entonces eso ya saben como importarla. Y tambien estamos usando la misma base de datos del capitulo 6.
Lamento no estar actualizando el blog como de costumbre pero la verdad es que esta semana es una semana de mier**, pero bueno, googleando veo que mucha gente todavia no sabe como conectar javafx con mysql, pero la verdad es muy sencillo y es casi igual que como lo hice cuando escribi el post de conectar java con mysql. Por cierto es necesario que vean ese post porque sino no van a entender este
Voy a explicar algunas cosas y luego vemos el codigo. Lo primero es que para el ejemplo usare una tabla sencilla llamada «Todos» en una base de datos llamada «clientes». La tabla solo tiene 2 campos:
id es campo clave y autoincremental y task un varchar cualquiera.
En este primer ejemplo haremos algo muy sencillo y poco util ya que nuestro ejemplo lo unico que hara es conectarse a la base de datos, insertar algun valor y luego mostrar todos los registros de la tabla…pero en la consola por eso decia que es poco util.
En la proxima entrega les mostrare como hacer lo mismo pero ya con una interface grafica mas decente. Y antes de empezar les vuelvo a repetir que es mejor que vean el post de como conectar java con mysql porque sino no van a entender este.
Buenas gente, ya termine mis examenes y estoy tratando de ponerme al dia con mis blogs. Hoy quiero explicarles algo muy simple y es como conectar MySQL con Java y realizar las operaciones basicas (borrar,insertar,actualizar y consultar). Esto lo haremos solo en modo consola, no hare una interfaz grafica ya que en primer lugar jamas explique en este blog como hacer un interfaz grafica.
Lo que vamos a hacer sera de gran interes tambien para todos aquellos que estaban o estan siguiendo mi tutorial de javafx, que se quedo en la parte 5, pues pronto explicare como conectar una base de datos MySQL con JavaFX.
Bueno empecemos, primero he de aclarar que estoy usando el IDE NetBeans 6.7.1 y supondre que todos lo usan, si usan Eclipse deberan agregar el driver MySQL-Connector a las librerias de su proyecto. En cambio si usan NetBeans este ya viene listo para usar.
Abrimos NetBeans y creamos un nuevo proyecto (File->New Proyect->Java->Java aplication), y le ponemos un nombre cualquiera, en mi caso se llama «ejemplo».
Ahora antes de empezar debemos agregar el Driver MySQL-Connector a las librerias del proyecto, esto se hace super sencillo. El proyecto recien creado en NetBeans se ve asi:
Ahora solo tienen que hacer boton derecho en Libraries->Add Library y les aparecera una venta como esta:
Busquen el que se llama MySQL JDBC Driver y hagan click en Add Library. Bien ahora volvamos a nuestro Main.java, sera necesario que hagamos unos imports.
Hola gente, despues de mucho pensarlo me decidi a reinstalar NetBeans 6.5.1 para poder continuar con el tutorial. Luego me di cuenta que podia tener NetBeans 6.5.1 y Netbeans 6.7 instalados a la vez sin problemas
Recordaran que en la parte 4 del tuto vimos el tema de los eventos, y en las anteriores partes del tutorial veiamos como crear GUIs (Interfaces Graficas) a base de formas basicas e incluso como crear nuestras propias formas. Hoy lo que vamos a ver son 2 cosas bastante sencillas:
Los que ya saben java seguramente encontrar muy aburrida este parte del tutorial, pero muchos otros recien estamos aprendiendo Obviamente vamos a hacer que el programa «haga algo», es un algo muy inutil pero sirve para aprender. Esta sera la GUI que crearemos:
Lo que hara nuestro programita supongo que ya lo deben estar adivinando. Como veran consta de 1 TextField, 1 Button, 1 Label, 2 RadioButtons y 1 Circle. Al hacer click en el Button el Label cambiara el texto mostrado por lo que sea que hayamos escrito en el TextField. Y los RadioButtons cambiaran el color del Circle dependiendo de cual este seleccionado.
Empecemos…