Hola a todos! Antes de leer este artículo, declaro que me llevó más tiempo de lo esperado realizarlo, pues me ha gustado mucho este Sistema Operativo :up: y lograr juntar los 10 puntos costó. Pero anduvimos de suerte, me agarré una fuerte gripe, lo cual provoca que mi paciencia ande al 10% de lo normal :vangry:, y me permita ser más crítico, y creo que por eso en los últimos puntos pareciese que quiero hacerle un Fatality al dichoso SO Jolicloud. Encontrándome satisfecho con la explicación…. buena lectura!
1.- Entiendo que trataron de hacer un SO lo más sencillo posible, pero no me cabe en la cabeza que no pueda cambiarle el fondo de pantalla (wallpaper), pues no me importa que se tape con todos los íconos de las aplicaciones en la nube, la idea por último es saber que está ahí y que yo lo puse.
2.- En aquella pantalla donde uno señala con qué computadora está trabajando, debería poder entrarse posteriormente, y que puedas decirles que en realidad estás usando otra computadora (no necesariamente una netbook), con otras características, y que de todas maneras funciona excelente, y que así hagan las revisiones adecuadas, y certifiquen su buen funcionamiento.
3.- Es cierto que el menú propio del SO tiene pocos botones, pero para aquel que no sabe muy bien interpretar símbolos, sería buena idea poder tener la opción de tener los botones + texto, cosa que se puede. por ejemplo. en Ubuntu :penguin:.
4.- Si se encuentra basado en la nube, debería traer predeterminadamente un notificador de correos, Facebook, Twitter, etc. perfectamente configurable. Cada vez que pruebo uno, tarde o temprano termina fallando.
5.- Quise modificarlo para que quedara más parecido a Ubuntu, y pude hacerlo, pero para eso tuve que sacar primero el menú de Jolicloud, eliminar unas cuantas cosas «invisibles», asi pude entrar a las configuraciones del menú y colocar el clásico «Aplicaciones, Lugares y Sistema».
6.- Hablando del mismo hecho, aunque deducible, no me gustó que estos botones fuesen reemplazados por nada :down:
(más…)