Vamos a ver como instalar 3 plugins que van a ayudar a que tu vim se convierta o se acerque cada vez a ser un verdadero IDE. Debo decir que desde que he empezado a usarlo me he fascinado con este editor que aunque cuesta bastante aprender a usarlo al principio, vale la pena. Pero hasta ahora tenia algunas desventajas con respecto a un IDE verdadero como Eclipse o NetBeans pues le faltan algunas comodidades que esos programas ofrecen.
Pero, como siempre en este mundo del open source, hay soluciones para cualquier problema y en este caso son los plugins, hay miles de plugins para vim, yo les voy a contar como usar e instalar 3 de ellos que me han servido bastante y son como decia para usar vim como IDE.
NERD Tree
Este plugin nos sirve para tener un arbol de directorios y poder movernos mas facilmente por los archivos que componen nuestro proyecto. Para instalar nos vamos a esta pagina y descargamos la ultima version del plugin. Descomprimimos lo que bajamos y vamos a tener 2 carpetas (plugin y doc) y dentro de cada carpeta 1 archivo.
Para instalar el plugin solo debemos mover esos archivos a las carpetas con los mismos nombre pero que se encuentran en ~/.vim
En caso de que esas carpetas no se encuentren las creamos. Y listo…plugin instalado. Ahora para usarlo tenemos que llamar al comando :NERDTreeToggle desde vim. Pero como eso es muy dificil de memorizar vamos a crear un atajo de teclado agregando lo siguiente en el archivo ~/.vimrc (crearlo si no lo tienen):
map <F2> :NERDTreeToggle<cr>
Con lo que ahora podran mostrar o esconder el arbol de directorios con la tecla F2. El plugin funcionando se ve algo asi:
Taglist
Este plugin sirve para tener un acceso mas comodo a las variables, funciones y bloques dentro de nuestro codigo. Es muy util si tienen un archivo muy grande y quieren moverse facilmente entre funciones y procedimientos.
Este plugin requiere que instalen «exuberant-ctags» que seguramente se encuentra en los repositorios de cualquier distro que usen. Luego de eso deberan ir a esta pagina y bajar el plugin. Otra vez dentro del comprimido nos encontramos con 2 carpetas (doc y plugin) y repetimos el proceso del plugin anterior para instalar este.
Para usarlo tenemos que llamar al comando :TlistToggle desde vim. Pero como eso es muy dificil de memorizar vamos a crear un atajo de teclado agregando lo siguiente en el archivo ~/.vimrc (crearlo si no lo tienen):
map <F3> :TlistToggle<cr>
Con lo que ahora podran mostrar o esconder el arbol de directorios con la tecla F3. El plugin se ve asi:
NERD commenter
El ultimo plugin que veremos hoy. Se baja de aqui y se instala igual que los anteriores.
Sirve para facilitar la tarea de comentar, en especial comentar grandes bloques de codigo. Ademas de eso reconoce el lenguaje que estamos usando y los comentarios se adecuan obviamente de acuerdo a ese lenguaje.
Para usarlo seleccionamos una porcion de codigo en modo visual y oprimimos la combinacion «,cc» …sin las comillas claro.
No voy a mostrar como queda porque es solo codigo comentado :p
Espero que les sirva y se vallan animando a probar vim porque de verdad vale la pena.
master ese theme viene con el vim o lo aramaste vos?
Lo baje de algun lado…pero no recuerdo donde :P
Ya algun dia hare un tuto para cambiar el theme de vim
oie yo estoy empezando a usar vim pero no se como configurarlo para poder compilar java :S y eso me seria muy util
No te puedo ayudar en eso porque no programo en Java…yo solo lo uso para PHP.
[…] https://paraisolinux.com/3-plugins-para-hacer-a-vim-a-un-verdadero-ide/ https://wiki.archlinux.org/index.php/Vim […]
Perdon por la pregunta, pero como paso el cursor del NERD Tree a la otra seccion donde tengo el codigo y viceversa sin recurrir a hacerlo por el mouse, ni tampoco tener que estar activando /desactivando con F2 el NERD Tree para que el cursor se mueva. Existira algun Alt+Tab o Ctrl+Tab o algo parecio para moverme entre NERD Tree y la otra seccion de la ventana?
Creo que era crtl+w+w
Podrias compartir el theme esta de lujo =)
Ya ni me acuerdo cual es :(
[…] cuales muchos ni recuerdo, pero mas o menos….netbeans, komodo edit, geany, gedit, kate, jedit, vim, gvim, apatana, eclipse pdt, qedit, scribes, medit, scite, editra, gphpedit y varios mas pero no […]
Muchas gracias. Pero me sale el siguiente error
Error detected while processing VimEnter Auto commands for «*»:
E492: Not an editor command: NERDTree
Press ENTER or type command to continue
~/.vim/bundle/nerdtree
Y en el .vimrc
map :NERDTreeToggle
autocmd vimenter * NERDTree