Last Updated:

11 Opciones para optimizar imagenes en Linux

Tutoriales

Con el paso del tiempo y los muchos cambios de theme que he hecho en mis distintos blogs me he dado cuenta que son 3 las cosas que hacen que un sitio cargue lento: mal hosting, algunos scripts javascript y las imagenes que pesan mucho.

Los 2 primeros son los de mas facil solucion (un buen hosting como godaddy y quitar scripts innecesarios). Pero tratar con las imagenes a veces no lo hacemos por simple vagancia, o por tal vez no conocer el programa que lo hace o porque son muchas las imagenes que tenemos que tratar. Entonces les quiero mostrar varias opciones para reducir y optimizar imagenes en linux. Asi buscan la herramienta que mas se adecue a sus gustos y alivianamos un poco la web :P

PunyPng (punypng.com). Es una opcion online, tal vez la mejor de ellas, uno simplemente sube una imagen y el sitio permite bajarla optimizada y con menos peso. La desventaja es que a veces puede tardar mucho en subir una imagen si nuestra conexion es muy lenta o si la imagen es muy pesada.

Mogrify. Es una utilidad de linea de comandos (deben instalar imagemagic desde los repositorios) y permite reducir el peso de una imagen asi:

mogrify -quality 75 imagen.jpg

O de muchas en un directorio asi:

mogrify -quality 75 *.jpg

Trimage. Es una opcion grafica, permite reducir una o varias imagenes simplemente arrastrando las imagenes a la ventana del programa y en algunas pruebas ha reducido hasta el 40% del peso de las imagenes.

Optipng. Es otra utilidad para la linea de comandos (hay que instalarlo desde los repositorios) pero es la mas facil de usar, es casi mas facil de usar que una interfaz grafica porque el unico parametro que necesita es el nombre de la imagen, asi:

optipng imagen.png

Y obtendremos la imagen optimizada. La reduccion en tamaño no suele ser mucha pero el programa asegura que no se pierda calidad en la imagen.

Pngcrush Pngnq Pngquant. Son mas utilidades para la consola, todos disponibles para la instalacion desde repositorios, reducen las imagenes un poco mas que optipng pero la perdida de calidad es mayor. Veamos como se usan:

pngcrush imagen.png imagenligera.png

O sea pngcrush imagenorigen imagendestino

pngnq imagen.png

Ninguna ciencia, el programa no sobreescribira la imagen sino que creara una nueva y le agregara alguna extension para distinguirla.

pngquant 256 imagen.png

El numero que ven ahi es el numero de colores de la imagen. Mientras menor sea la cantidad de colores menor sera el peso de la imagen y menor tambien la calidad.

Shrink O´Matic. Una aplicación desarrollada en AIR que te permite optimizar imágenes JPG´s, GIF´s y PNG´s. Util para los que quieren interfaz grafica y no les molesta tener instalado AIR. Descargar aqui.

Plugin Gimp. Este fue mucho tiempo el metodo mas conocido para optimizar imagenes. Es un simple plugin que agrega la opcion de "Guardar para la web"o "Save for the web" a GIMP.

Gimp sin plugin. Tal vez la mejor manera de optimizar imagenes pero a la vez la que mas tiempo requiere es usar GIMP y conocer que tipo de extension usar, algunas opciones de guardado y recortar y redimensionar la imagen. Sobre se ha escrito un buen post aqui.

Plugin de Wordpress. Y que seria mas comodo que no tener que hacer nada para optimizar las imagenes? Pues con este plugin se puede lograr. Se llama WP Smush.it y se baja de aqui. Lo que hace el plugin es que a cada imagen que suban a su blog las pasa por Smush.it antes de agregarla al post. Excelente verdad? Tambien tiene la opcion de optimizar imagenes anteriores o sea imagenes que tengamos ya en el blog antes de usar el plugin.